lunes, 12 de marzo de 2018

Mis Pendientes de hilo

Aunque no deje de llover y hacer frio, vamos teniendo ganas ya de primavera, de buen tiempo, de color en nuestros look.

Yo ya me he preparado y viendo la tendencia de pendientes en las tiendas, decidí hacer los míos, y como os gustaron cuando os los enseñe por instagram y os pregunte si queríais el tutorial de estos pendientes y la respuesta fue mayoritariamente positiva, pues nada, me puse a ello y espero que os guste y os animéis a hacerlos, ya que son muy sencillo de hacer y quedan espectaculares.


Materiales necesarios:

- hilos de colores
- anillas y ganchos de pendientes, podéis encontrar en tiendas de manualidades.
- pegamento y tijeras.
-Alicates, para poner las arandelas



Realización:

Para hacer nuestros pendientes podemos utilizar hilo de coser, hilo más grueso como el de bordar o hilo de manualidades. Cualquiera de ellos nos sirve, yo os he realizado pendientes en hilo de bordar y en hilo de coser. A mi personalmente me gusta más como queda en hilo de coser.

Simplemente vamos a realizar unas borlas, una para cada pendiente en el largo deseado, para ello nos enrollaremos el hilo alrededor de nuestros dedos, dando vueltas a 3o 4 dedos, según el largo que queramos, yo os he puesto varios largos para que veáis la diferencia.

Para estos utilice hilo de coser, hilo normal, yo lo he utilizado de cono, pero sirve igual el de bobina, es el mismo hilo.

Para los azules di 100 vueltas, con cuatro dedos.



Para los rojos, también 100 vueltas con cuatro dedos pero separados, para que fueran más largos, también podéis ayudaros de un cartón con el largo deseado.




Para estos verdes utilice 3 dedos y dí 150 vueltas alrededor con el hilo.


Para estos utilice hilo de bordar.



Para los verdes dí 20 vueltas alrededor de los cuatro dedos.


Para los rojos dí 40 vueltas alrededor de 3 dedos.


Si os gusta también podéis poner abalorios en ellos.



Cuando hemos dado las vueltas necesarias, que dependerán de hilo elegido, lo sujetaremos con una hebra a la altura de nuestro dedo indice y ataremos para sujetar todo bien, luego cortamos la parte opuesta y sujetaremos en la parte de arriba enrollando una hebra de hilo y atando, daremos una gotita de pegamento y nuestra borla esta terminada.

El siguiente paso sera unir nuestra borla de hilo al gancho del pendiente, lo haremos con una arandela y estaría terminado.

¿que os han parecido los pendientes de hilo?

Os dejo el vídeo tutorial para que veáis los pasos de forma más sencilla, viendo el video no os quedará ninguna duda de como hacer estos pendientes.






miércoles, 7 de marzo de 2018

Mi chaqueta.

Cuando vi esta chaqueta en burda supe que tenia que hacerla, me encantó, es una chaqueta super practica y abrigada.

Yo he elegido para hacerla un paño de calidad, muy abrigado y calentito, en color beige, pero he decidido ribetear en azul marino, para el forro elegí un forro de rayas en marino, quería darle un toque marinero a mi chaqueta, aunque luego pensé que tal vez con los botones dorados y el parche era más bien militar, aunque según la hacia iba viendo también toques circenses...

La verdad que no se que estilo tiene mi chaqueta, es una combinación de tejidos, pero estoy muy orgullosa de como me ha quedado y encantada con el resultado.



Esta es mi chaqueta, que la pudisteis ver por instagram hace unos días, donde fuisteis viendo que botones queria poner, la decisión que tome al final, si ponía parche o no....

Ribeteé toda la chaqueta, tanto por fuera como por dentro, podéis verlo aquí.



Puse el parche en la manga.


En la parte de la espalda lleva ribeteado el canesú y ademas el cinturón que solamente va atrás.


El detalle de la manga 3/4 acampanada me encanta.


Ahora pasó a mostraros otras fotos con la chaqueta puesta, así podéis ver el resultado final. Una de las cosas que introduje al patrón, fueron los bolsillos, ya que el patrón de burda no los trae, pero yo decidí ponérselos, también alargue un poquito la chaqueta, no mucho, pero la deje a mi gusto.









En un día de lluvia pensé que era buena combinación con un total look vaquero, con mis botas de agua, un bonito paraguas y un pañuelo al cuello.

Las primera fotos son con un vestido de punto gris largo y un bonito collar.

Si os animais a hacerla es del burda de diciembre de 2017,  y es esta chaqueta.



Es una chaqueta muy ponible y combinable, además de cómoda. ¿que os ha parecido?

Hoy además enlazo mi post con mimi 
Hoy enlazo con oursewingworld

lunes, 5 de marzo de 2018

Dias de lluvia

Por aquí llevamos una semana completa lloviendo sin parar, aún parece que nos quedan días de lluvia por delante, vamos creo que yo nunca había utilizado tanto mis botas de agua, tantos días seguidos como ahora, y no pienso utilizar otro calzado mientras siga así el tiempo.

Mis botas de agua y mis paraguas vienen conmigo todos los días.

Aquí podéis ver como los tengo preparados para cada día.





Pues estas son mi botas, unas de hispanitas, a traves de Paula Alonso, además ahora con un precio estupendo, y otras de la pata con Botas.

Ahora os pongo algunos de mis look con botas de agua, de estos últimos años, aunque veréis alguno más por aquí










Como veis me gusta combinar mis botas en distintos tipos de look, pero preferiblemente con faldas o short, aunque a veces también lo hago con vaqueros y os pondré algún look pon aquí, lo prometo.

Pues os dejo mis look para días de lluvia.


lunes, 26 de febrero de 2018

A cuadros

Pues si, esta primavera se siguen llevando los cuadros y se llevan hasta en los pies.

Esta primavera estan de moda los zapatos de cuadros, de todos los tipos y colores, en blanco y negro o rojo y negro o cualquier otro color, en taconazo, planos, deportivas, botas de agua...

Aquí os dejo una muestra, los tenemos de grandes marca y de marcas mas asequibles.













¿Que os parecen ? ¿Os animáis con ellos?

lunes, 19 de febrero de 2018

Tobilleros

Este año los pantalones tobilleros están de moda, yo la verdad es que estoy encantada, me gustan, siempre me gustaron y ya tengo los míos en mi armario.

Este año los tenemos vaqueros, formales, informales, anchos, estrechos, acampanados, super anchos.... todas las versiones son posibles. A mi particularmente los que más me gustan (que no los únicos) son los que son estrechos y de vestir, que puedo combinar con tacones y blusas, con jerseys, con sudaderas y deportivas, me dan mucho juego y cambio de look con un simple pantalón.

Os dejo con varias de las propuestas de este año.










¿Vosotras también los utilizáis? ¿Que os parece esta tendencia?